¡Hola amig@s!
Después de un verano intensivo con trabajo de campo y estudios, estamos lleno de fuerzas y ganas de salir para explorar el mundo.
Para honrar los espectaculares acontecimientos que actualmente tienen lugar en La Palma, Gran Canarias, donde la gente se enfrenta a un volcán activo en erupción, nos hemos adentrado un poco en el tema de la vulcanología.
Como actividad de campo teníamos previsto ya desde hace casi dos años visitar los volcanes más próximos a nosotros, los volcanes del Campo de Calatrava. Pero lo fuimos siempre aplazando.
Por fin, hemos decidido tomarnos el tiempo y embargar en una ruta temática relacionada a los volcanes.
En nuestra plataforma disponemos además de material de apoyo y un curso entero dedicado al tema, basado en materiales del Museo de las Ciencias el Planetario de Cuenca:
Planetario Cuenca: 2.4. Los volcanes
En lo siguiente os hacemos una primera propuesta para un programa de 1 DIA para visitar los diversos lugares de interés en la región.
Si vemos que se hace demasiado intenso, so pueden también cancelar actividades o cambiar de orden si fuese conveniente.
En principio pensamos salir muy temprano y aprovechar el día al máximo, ya que se tienen que hacer grandes distancias y conviene combinar varias actividades en la ruta.
¡A ver qué os parece!
Opciones de Ruta
Para el próximo domingo 3 de octubre las siguientes rutas posibles:
Ruta de los Volcanes del Campo de Calatrava 1
Las paradas de la ruta son las siguientes:
- Salida desde Tomelloso
- Baños del Barranco
- Volcán Columba
- Yacimiento arqueológico de Oreto y Zuqueca
- Volcan Cerro Gordo
- Parque arqueológico de Alarcos, centro de interpretación, N-430, Ciudad Real
- Baños de Trujillo/Hervideros del Emperador
- Visita al Castillo Retamar, Almadén
- Visita al Museo Minero en Almadén (opcional visita guiada 14 €/persona)
- Laguna de Carracuel
Ruta de los Volcanes del Campo de Calatrava 2
Las paradas de la ruta son las siguientes:
- Salida desde Tomelloso
- Visita al Castillo Retamar, Almadén
- Visita al Museo Minero en Almadén (opcional visita guiada 14 €/persona)
- Laguna de Carracuel
- Baños del Barranco
- Volcán Columba
- Yacimiento arqueológico de Oreto y Zuqueca
- Mesón Restaurante Envero de Granátula de Calatrava
- Volcan Cerro Gordo
- Parque arqueológico de Alarcos, centro de interpretación, N-430, Ciudad Real
- Baños de Trujillo/Hervideros del Emperador
Las paradas de la ruta son las siguientes:
- Salida desde Tomelloso
- Visita al Castillo Retamar, Almadén
- Visita al Museo Minero en Almadén (opcional visita guiada 14 €/persona)
- Laguna de Carracuel
- Baños del Barranco
- Volcán Columba
- Yacimiento arqueológico de Oreto y Zuqueca
- Mesón Restaurante Envero de Granátula de Calatrava
- Volcan Cerro Gordo
- Parque arqueológico de Alarcos, centro de interpretación, N-430, Ciudad Real
- Baños de Trujillo/Hervideros del Emperador
Ruta alternativa 1: Volcanes de los alrededores de Ciudad Real (3 h)
Ruta de los Volcanes del Campo de Calatrava 5
Ruta alternativa 2: Desde Alcolea de Calatrava (en coche 2:15 h, a pie 16 h)
Ruta de los Volcanes del Campo de Calatrava 6
Ruta alternativa 3: Desde Almagro (a pie 10 h)
Ruta de los Volcanes del Campo de Calatrava 7
Gastronomía entre volcanes.
Puntos de interés
Documentación
Natura Indomita: Campo de Calatrava